Inventan un collarín que protege de la COVID 19

En Estonia nos llevan años luz de ventaja, allí ya disponen de unos innovadores purificadores de aire frente a la COVID 19 que permiten librarse de la mascarilla mediante un novedoso sistema.

Revuelo en Twitter por un collarín que protege de la COVID 19

Este curioso aparato se llama «Respiray» y se dió a conocer en España por primera vez a través de Twitter, donde causó cierto revuelo entre los internautas.

Su funcionamiento consiste en la eliminación de hasta el 99% de los virus y bacterias presentes en el ambiente mediante el poder de la luz ultravioleta.

Así que si queréis una optativa a llevar la mascarilla a diario, ya sabéis, aquí os dejamos el enlace de compra de este curioso collarín que protege de la COVID 19, aunque avisados quedáis de que su precio ronda los 279€.

¿Os atrevéis a probar este nuevo artefacto? ¿Os genera desconfianza o creéis que es un paso hacia el futuro? Si os pica la curiosidad os dejamos un hilo de Twitter que sabemos que os gustan…

¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y si quieres estar al día de las últimas noticias síguenos en redes sociales. ??

Las multas de tráfico son ganadas por conductores el 50% de los casos

Los conductores españoles logran la victoria en la mitad de los casos que las multas de tráfico son recurridas ante los tribunales.

Estos datos se recaban teniendo en cuenta que los conductores recurren menos de la mitad de las multas impuestas por la Dirección General de Tráfico.

En las últimas 2 décadas la recaudación de la DGT ha llegado a alcanzar la cifra de 6.500 millones de euros gracias a la expedición de unos 70 millones de multas en las carreteras españolas.

El crecimiento del número de vehículos que circulan por España ha sido del 42% en los últimos 20 años, por lo que es importante destacar el cambio que se produjo en el año 2009, año en que aumentó el descuento por pronto pago de multas de tráfico del previo 30% al actual 50%. Para disfrutar de este descuento se debe aceptar una pequeña condición, renunciar al derecho de réplica. En este enlace aprenderás cómo recurrir una multa de tráfico en España.

Recientes estudios realizados por la asociación de Automovilistas Europeos Asociados revelan que hoy en día cerca del 64% de los conductores españoles prefieren pagar el impuesto con descuento a recurrir su importe, incluso en casos en los que sienten que dicha multa ha sido injusta.

En conclusión, una de cada dos multas recurridas con anuladas por los tribunales, gracias a que cada vez se dan con más frecuencia casos en los que, sobre todo en los casos de exceso de velocidad, no se está aplicando correctamente el margen de error en los radares.

Fotografía: freepik