Carlos Alcaraz vence a Djere en Roma y avanza con paso firme hacia los octavos

CARLOS ALCARAZ AVANZA EN ROMA

Carlos Alcaraz logró una trabajada victoria ante el serbio Laslo Djere por 7-6(2), 6-2 en el Masters 1000 de Roma 2025, superando un encuentro lleno de altibajos en una noche fría y complicada en el Foro Itálico. El joven español, número 3 del mundo, avanza a los octavos de final, donde enfrentará a Karen Khachanov en busca de seguir afinando su juego rumbo a Roland Garros.

Una primera manga más difícil de lo previsto

El partido, jugado en la sesión nocturna del domingo 11 de mayo, arrancó con un Carlos Alcaraz notablemente incómodo en pista. El murciano cometió numerosos errores no forzados en los primeros juegos y se le vio algo falto de ritmo, con dificultades para imponer su agresivo estilo de juego desde el fondo de la pista. A lo largo del encuentro, sumó un total de 28 errores no forzados, una cifra alta que contrastó con los 15 golpes ganadores que logró.

Laslo Djere, número 55 del ranking ATP, aprovechó las dudas de Alcaraz para mantenerse sólido con su saque y forzar el tiebreak. El serbio mostró firmeza desde el fondo de la pista y buscó alargar los puntos, apostando por un juego más defensivo que obligó al español a tomar riesgos. Sin embargo, en el tiebreak emergió el verdadero nivel competitivo de Alcaraz, que con mayor determinación y una mejora notable al servicio, cerró la primera manga por 7-6(2) en 1 hora y 11 minutos.

Un segundo set más dominado por Alcaraz

Con el primer set en el bolsillo, Carlos Alcaraz mostró una versión más estable en la segunda manga. El murciano aprovechó un bajón físico de Djere, quien incluso solicitó atención médica por molestias en el brazo derecho. Esta situación le permitió al español tomar el control total del encuentro.

Alcaraz logró romper el saque del serbio en dos ocasiones, consolidando su ventaja y manteniendo la presión constante desde la devolución. Con una combinación de drop shots, cambios de ritmo y profundidad en sus golpes, el español cerró el segundo set por 6-2, asegurando su pase a octavos de final en apenas 1 hora y 53 minutos de partido.

Declaraciones de Carlos Alcaraz tras el partido

Tras el encuentro, Carlos Alcaraz reconoció las dificultades vividas durante el partido.

“No fue mi mejor noche. Me costó encontrar sensaciones, pero estoy muy contento de haber ganado en dos sets. En este tipo de torneos, cada victoria cuenta, y hay que saber sacar partidos adelante incluso cuando no estás al cien por cien”, expresó en zona mixta.

Además, el español reveló que se encuentra aún recuperándose de un resfriado que lo ha obligado a competir con una tirita nasal para facilitar la respiración:

“Estoy mejorando cada día. No es algo grave, pero sí que afecta un poco al ritmo, sobre todo en partidos largos. Aun así, físicamente me siento bien y con ganas de seguir avanzando”, añadió.

Liderando la temporada 2025 con 26 victorias

Con este triunfo, Carlos Alcaraz alcanza su victoria número 26 de la temporada, liderando el circuito ATP en ese aspecto. El español ha conseguido resultados sólidos desde su regreso tras una breve lesión que lo obligó a ausentarse en Indian Wells y parte de Miami. En la gira europea de tierra batida, ha demostrado consistencia al alcanzar fases finales en Barcelona y Madrid, y ahora busca repetir o mejorar su desempeño en Roma.

Este torneo es clave para el español no solo por los puntos en juego, sino por su preparación final antes del Roland Garros 2025, donde parte como uno de los grandes favoritos junto a Novak Djokovic y Jannik Sinner.

Próximo rival: Karen Khachanov

En la siguiente ronda, Carlos Alcaraz se medirá al ruso Karen Khachanov, actual número 17 del ranking ATP. El historial entre ambos favorece claramente al español, con un balance de 4-0 en enfrentamientos directos. A pesar de ello, Alcaraz no se confía.

“Khachanov es un rival muy duro. Tiene un gran saque, juega agresivo y sabe cómo manejar estos partidos. Voy a tener que estar mucho más fino que hoy si quiero ganarle”, señaló Alcaraz en referencia al duelo programado para el martes 13 de mayo.

Opinión de los expertos: resiliencia de un campeón

Durante la transmisión del partido, el comentarista español Álex Corretja analizó el rendimiento del tenista murciano:

“Carlos no ha jugado bien, pero ha ganado. Eso es lo que separa a los buenos de los grandes. Saber cómo resolver un partido en una noche difícil es un rasgo de campeón”.

Este tipo de encuentros, donde no se brilla pero se gana, forman parte del proceso de maduración de cualquier jugador que aspira al número uno del mundo. Y en el caso de Carlos Alcaraz, estas situaciones son cada vez más habituales, lo cual habla de su evolución y fortaleza mental.