Denuncian a la Conselleria para vacunar a médicos privados como todos

El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) ha solicitado este miércoles ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo medidas cautelares para que la Conselleria de Sanidad vacune a todos los médicos de la provincia del sector privado y otros ámbitos, de igual forma y en las mismas condiciones que sus compañeros de la pública.

«Esta decisión se toma tras comprobar la inacción de la Administración y al considerar, desde la asesoría técnica jurídica del Colegio, que existe una actuación discriminatoria, puesto que también hay grupos de primera línea atendiendo directamente a pacientes infectados o con riesgo de infección y que no han sido todavía vacunados», ha denunciado el COMA en un comunicado.

Además, han recordado que son numerosas las consultas y quejas recibidas por parte de médicos afectados exigiendo la vacunación y un mismo tratamiento que sus compañeros y, que pese a trasladar a la Administración, no han podido obtener respuestas en forma de una clara información de estrategia y cronograma de la vacunación a dicho personal

La Estrategia de Vacunación Covid-19 en España-Líneas Maestras, actualizado el 23 de noviembre de 2020, del Ministerio de Sanidad incluye, en la primera etapa, en cuanto a orden de prioridad, la vacunación en residencias socio-sanitarias, a personal sanitario de primera línea, resto de personal sanitario, y grandes dependientes no institucionalizados, han puntualizado.

Comparación con otras autonomías

Este documento-guía, de aplicación en la Comunidad Valenciana, no distingue según se preste asistencia en el ámbito público o en el privado, solo hace una gradación respecto al riesgo de exposición al SARS-CoV2, y otras autonomías como Andalucía, Baleares, Extremadura, Galicia, etc. están realizando las vacunaciones respetando el protocolo fijado por el Ministerio.

Es más, en la Comunidad Valenciana, en el caso de las residencias no se ha hecho ninguna distinción por su carácter público, privado o en modelo de concesión, tal como han argumentado desde el Colegio de Médicos.

Por ello, apelan a los responsables autonómicos a no ignorar esta «discriminación» y han razonado que «los médicos en ejercicio privado están haciendo frente a la expansión de la pandemia y atendiendo a pacientes que acuden a sus centros o que son derivados del sistema público al no poder absorber tanta demanda asistencial, y ponen en grave riesgo su salud».

Si Gambito de dama estuviera protagonizado por Altavoces inteligentes ¿Quién crees que ganaría en una partida, Google Assistant o Alexa?

La gente de Pallant Digital ha puesto al Asistente de Google y a Alexa frente a la pantalla del ordenador para jugar al ajedrez. Tras una reñida partida, en la que, incluso, uno de los dos asistentes virtuales intentó hacer trampas, Google ganó a Alexa al ajedrez. “Check mate, I win, Google is the best”, manifestó. A lo que Alexa, claramente molesta, respondió: “Sorry, I’m not sure”.

El resultado final es una partida de ajedrez de algo más de 16 minutos, pero detrás hay bastante más trabajo del que se podría pensar. En resumen, además de que ni Google Assistant ni Alexa demostraron un gran dominio del ajedrez, la grabación requirió de tres intentos, ya que ambos asistentes se quedaron colgados en más de una ocasión.

También hubo un momento en el que Alexa acusó a Google de haber realizado un movimiento ilegal. Pero no era cierto. Quizás el asistente de Amazon empezaba a sospechar que la partida se iba del lado de su competidor y trató de utilizar todas las armas a su alcance para darle la vuelta al juego.

El Asistente de Google y Alexa deberían ver ‘Gambito de dama’

Ha quedado demostrado que hace falta algo más que una infinita base de datos para jugar bien al ajedrez. Tanto al Asistente de Google como a Alexa les vendría bien memorizar las emocionantes partidas desarrolladas en una de las series del momento, Gambito de dama, en la que una joven huérfana es capaz de convertirse en la mejor jugadora de ajedrez del mundo, gracias a su prodigiosa memoria, su tremenda inteligencia, y alguna ayudita más que no se desvelará para no hacer spoilers.

Visto lo visto, no sería de extrañar que en Pallant Digital pusieran a ambos asistentes a ver Netflix para futuros experimentos. Pallant es una agencia de diseño web y marketing digital radicada en Chichester y Brighton (Inglaterra). Nació en la primera de las localidades inglesas en 2003 de la mano de Simon Batchelar y Ben Davis. Están especializados en desarrollar el marketing en empresas con un amplio margen de crecimiento: “Ellos pueden hacer crecer el negocio, mientras nosotros nos encargamos de conseguirles clientes”, aseguran en la web oficial.

La verdadera partida entre estos Altavoces inteligentes

La verdadera lucha entre estos dos grandes es la de el mejor altavoz inteligente. A la hora de comparar ambos, Google Nest y Amazon Echo tienen pocas diferenciaciones que entre ellos, aunque el preferido siempre es Alexa por varias ventajas.

Al final todo recae bajo las preferencias de cada consumidor, por eso en Noticias destacadas os dejamos enlaces para que comparéis y decidáis por vuestra cuenta cual es el verdadero ganador

Alexa

71UGFF EzFL. AC SL1000 Si Gambito de dama estuviera protagonizado por Altavoces inteligentes ¿Quién crees que ganaría en una partida, Google Assistant o Alexa?

Google Nest

JB4AqJ7DojvThh35uAFMqmBfEW3Pl1TUHe1o9JPJ NyyjOr2SjEFkQ5QNANV1znf6Do Si Gambito de dama estuviera protagonizado por Altavoces inteligentes ¿Quién crees que ganaría en una partida, Google Assistant o Alexa?

Diez fallecidos más por covid y 900 ingresos en los hospitales de la Región de Murcia

Salud notifica 1.884 casos en las últimas 24 horas y 122 pacientes covid ocupan una cama en la UCI en estos momentos.

El coronavirus sigue cobrándose las vidas de más personas en la Región de Murcia durante la tercera ola de la pandemia.

La Consejería de Salud ha notificado diez fallecimientos más por la covid en la jornada de ayer, por lo que la cifra total de decesos desde el inicio de la pandemia en la Comunidad se eleva a 855. Seis eran mujeres y cuatro varones, con edades de 78, 88, 94, 90, 77, 103, 83, 76, 86 y 76 años, 4 de Murcia, 2 de Archena y el resto de Abanilla, Fortuna, Molina de Segura y Alcantarilla.

Los nuevos positivos diagnosticados en las últimas 24 horas se han incrementado en 1.884 y los casos activos actualmente son 17.604.

De los 1.884 nuevos casos, 626 corresponden al municipio de Murcia, 232 a Cartagena, 117 a Yecla, 101 a Lorca, 73 a Molina de Segura, 72 a Caravaca de la Cruz, 62 a Cieza, 58 a Jumilla, 44 a Torre Pacheco, 37 a Las Torres de Cotillas, 36 a Alcantarilla, 27 a Águilas, 26 a Moratalla, 26 a Mula, 25 a San Javier, 23 a San Pedro del Pinatar, 22 a Santomera, 21 a Archena, 21 a Ceutí, 19 a Cehegín, 18 a Alhama de Murcia, 16 a Fuente Álamo, 15 a Abarán, 15 a Mazarrón, 15 a Totana, 14 a La Unión, 12 a Alguazas, 12 a Beniel, 12 a Bullas, 11 a Fortuna, 8 a Puerto Lumbreras, 7 a Los Alcázares, 7 a Blanca, 7 a Calasparra, 6 a Campos del Rio, y 6 a Lorquí. El resto están repartidos entre diversas localidades.

La presión asistencial y la saturación también sigue creciendo en los centros hospitalarios de la Región, ya que acogen a un total de 900 pacientes afectados por la covid ingresados, 48 más que en el último balance de Salud. Los ingresos en Cuidados Intensivos también han aumentado y ya son 122 las personas que ocupan una cama UCI, tres más que en el anterior balance. De esta forma, se ha superado el número de camas UCI con el que contaba en un primer momento el Servicio Murciano de Salud (SMS), pero el plan de contingencia de la Comunidad para hacer frente a la pandemia contempla la posibilidad de aumentar hasta las 350 estas camas de Cuidados Intensivos en los centros hospitalarios de la Región.

En la Región de Murcia se han diagnosticado hasta la fecha 83.653 casos de coronavirus, según la Consejería de Salud. El número de personas curadas asciende a 65.194, mientras que las pruebas realizadas se elevan a 714.598 PCR/antígeno y 87.970 de Anticuerpos.

La tasa de incidencia acumulada en los últimos siete días por 100.000 habitantes se sitúa en la Región de Murcia en 819,3 casos. El portavoz del Comité de Seguimiento Covid en la Región, Jaime Pérez, aseguró ayer que se aprecia una tendencia a la «estabilización» en la curva de contagios que habría de confirmarse esta misma semana en los días sucesivos. Pese a estas declaraciones, los datos siguen a día de hoy batiendo récords en cuanto a personas afectadas y a presión hospitalaria