FC Barcelona vence 2-1 al Real Madrid en el clásico

El Clásico de este domingo en el estadio Spotify Camp Nou ha dejado a LaLiga Santander prácticamente sentenciada, después de una victoria 2-1 del FC Barcelona en el descuento que coloca al Real Madrid a una distancia de 12 puntos, con 12 jornadas por jugar.

Resumen del clásico FC Barcelona – Real Madrid

El conjunto madridista golpeo primero con un autogol de Araujo tras una gran acción de Vinicius Jr.. En la última jugada de de la primera parte, los blaugranas empataron el partido tras un tiro ajustado de Sergi Roberto que le llego el balón de un rechace de la defensa blanca.

El partido no estuvo exento de polémica tras el gol en fuera de juego de Marco Asensio en el que tuvo que intervenir el VAR. “…El partido ha sido completo desde el minuto 1 hasta el último. No lo hemos ganado porque hay un fuera de juego que todavía tenemos duda. Nos vamos a Madrid con la duda», declaró ayer el entrenador del conjunto merengue.

Xavi también habló de la polémica del clásico acción: «Si hoy se habla de VAR es de traca. Es un fuera de juego claro. Nos llevamos un partido en el que en general hemos sido mejores…” “…Un fuera de juego lo es o no lo es, por eso me sorprende».

Parecía que el partido terminaría en empate, pero en el minuto 92 una buena jugada colectiva del Barça desató la euforia del estadio. Lewandowski dio un taconazo a Balde, que vio a Kessié llegando desde atrás y le puso un pase preciso para que el jugador marfileño superara a un Courtois ya vencido, y así poner el 2-1 definitivo.

Este gol «in extremis» deja al Barça en una posición privilegiada para recuperar LaLiga, el máximo objetivo para esta temporada. Aunque todavía queda mucho por hacer, el Real Madrid tiene mucho por remontar después de este clásico que estuvo cerca de ser decisivo.

A pesar de que el Real Madrid tuvo sus momentos, especialmente en la parte final del partido con todos los cambios de Carlo Ancelotti en el campo, el Barça se consiguió hacer con la victoria.

El Barcelona solo había encajado un gol en casa en esta Liga, ante el RCD Espanyol y de penalti. Pero esta noche, el Real Madrid logró el segundo gol, aunque fuera un autogol de Araujo, y se acercó por momentos al tercero en este clásico.

Con la Liga Santander este prácticamente sentenciada, los de Ancelotti tendrán la oportunidad de una revancha en el próximo clásico que corresponde a la vuelta de semifinales de Copa del Rey en el Spotify Camp Nou el día 5 de abril. En Noticias Destacadas podrás estar actualizado de todas las novedades deportivas.

Fernando Alonso en Aston Martin: Previsión

La temporada 2023 de la Fórmula 1 acaba de empezar y uno de los movimientos más destacados es la llegada de Fernando Alonso a Aston Martin. Después de una temporada impresionante en Alpine la temporada pasada a pesar del coche y su reciente podio número 99 en el GP de Bahréin con Aston Martin, Alonso ahora está listo para liderar el equipo en su intento de lograr un mejor desempeño en la competencia de este año.

En este artículo, exploraremos cómo se ve la temporada 2023 para Alonso en su nuevo equipo y qué podemos esperar de él y la temporada.

Fernando Alonso y AM23

La llegada de Alonso a Aston Martin se produce en un momento de cambio para el equipo. Con un nuevo jefe de equipo y un enfoque renovado en el desarrollo del automóvil, el equipo espera estar mejor equipado para competir contra algunos de los principales equipos de la Fórmula 1. La experiencia de Alonso en la pista y su capacidad para adaptarse rápidamente a nuevos equipos y situaciones serán fundamentales en este esfuerzo.

Para Alonso, la oportunidad de liderar a Aston Martin en 2023 es un desafío emocionante. Después de haber competido con algunos de los equipos más grandes de la Fórmula 1, el campeón mundial está ansioso por ayudar a un equipo en desarrollo a alcanzar nuevos niveles de éxito. «Estoy emocionado de estar aquí en Aston Martin y de liderar este equipo hacia un futuro brillante», dijo Alonso en una reciente entrevista. «Tenemos un gran grupo de personas aquí y estoy ansioso por trabajar con ellos para lograr grandes cosas».

Aunque la temporada 2023 de la Fórmula 1 promete ser muy competitiva y solo ha hecho más que empezar, muchos en la comunidad de carreras esperan que Fernando Alonso y Aston Martin sean contendientes importantes. Esta creencia aumento con el podio número 99 de Alonso y la histeria desatada en redes sobre el número 33, el trigésimo tercer Gran Premio que se espera que gane más pronto que tarde.

Con el equipo trabajando duro para mejorar su automóvil, Fernando Alonso liderando desde la cabina y una gran comunidad de fans detrás, hay razones para creer que Aston Martin podría tener un gran año en la pista.

Previsión general de la temporada

Además, no solo promete ser importante Fernando Alonso y Aston Martin, si no que la temporada 2023 de la Fórmula 1 promete ser una de las más emocionantes y competitivas de los últimos años. Con muchos cambios de equipo y pilotos experimentados y talentosos en la parrilla, hay muchas incógnitas sobre cómo se desarrollará la temporada:

Se espera que Red Bull y Mercedes sean grandes contendientes en la lucha por el campeonato entre Max Verstappen y Lewis Hamilton debería ser una de las más emocionantes de la temporada. Aunque Carlos Sainz y Ferrari, al igual que “el nano” y Aston Martin, no van a regalarles la competencia y disputaran podios contra los primeros.

Además, esta temporada también estarán en el punto de mira los nuevos pilotos de la parrilla que podrían llamar la atención de otras escuderías, estos pilotos son Guanyu Zhou y Liam Lawson.

La temporada 2023 de la Fórmula 1 se presenta como una de las más emocionantes y competitivas de los últimos años, con muchas incógnitas sobre cómo se desarrollará. Sin embargo, una cosa es segura: los fanáticos de Fernando Alonso y de la Fórmula 1 pueden esperar un emocionante espectáculo de carreras a lo largo de la temporada.

Si te gustan los deportes y quieres leer noticias relacionadas con él, entra en Noticias Destacadas para recibir la mejor información.

Entran a robar a un edificio de Molina y reciben una paliza por los okupas

Agentes de la Policía Local y Nacional de Molina de Segura detuvieron a cinco hombres por presuntamente irrumpir en el edificio el sábado por la tarde, donde fueron golpeados por los inquilinos.

Según el diario La Opinión de Murcia, la Unidad de Prevención y Atención (UPR) de la Policía Nacional tuvo que ser movilizada debido a los altos niveles de violencia de los okupas.

Según el diario, el grupo de ladrones de la ciudad vecina de Fortuna ingresó al edificio para saquear el edificio, hasta que los residentes decidieron darles una paliza. También llamaron a la policía, alegando que estaban armados.

Los agentes vinieron y se ocuparon de un herido, quien tenía graves fracturas en su rostro, y que fue desplazado al hospital. Pero tuvieron que regresar después de muchas llamadas recibidas por 112 al edificio, donde descubrieron en el techo del edificio a los cinco ladrones de origen magrebí.

Los policías también fueron amenazados por los okupas, aunque finalmente no hubo ningún acontecimiento más. Los cinco detenidos fueron acusados ​​de varios delitos: allanamiento de morada, intimidación criminal y robo con violencia.

Iniciativa para la conservación del pangolín

La operación Pangolín es una iniciativa internacional lanzada por un equipo de científicos liderados por la Florida International University (FIU) para salvar al mamífero salvaje más traficado del mundo. Este proyecto ha comenzado en el continente africano, donde se estima que se capturan y trafican el mayor número de pangolines en todo el mundo.

La caza furtiva es la principal amenaza para estos animales, tanto en Asia como cada vez más en África. Los pangolines son apreciados por sus escamas y carne, y se han incautado suficientes escamas de pangolín en la última década para dar cuenta de al menos un millón de pangolines. Además, se calcula que al menos 250.000 pangolines son sacados cada año de los bosques africanos y asiáticos para satisfacer la demanda de consumidores de China, Vietnam, Europa occidental y Estados Unidos.

El pangolín es uno de los animales menos estudiados del mundo, y tampoco se sabe mucho sobre el comercio ilegal de estos mamíferos. Según los expertos, los datos son esenciales para elaborar estrategias de conservación y ayudar a implementarlas en África Central. La Operación Pangolín generará datos importantes y muy necesarios sobre los pangolines para elaborar las estrategias de conservación y ayudar a implementarlas en África Central.

El proyecto tiene como objetivo crear una red global de expertos y organizaciones para trabajar en la conservación de estas especies. Además de Matthew H. Shirley, jefe del proyecto y experto en criminología, participan Alasdair Davies, de Arribada Initiative; Dan Challender, de la Universidad de Oxford; Meredith Gore, de la Universidad de Maryland, y Bistra Dilkina, de la Universidad del Sur de California.

El grupo trabajará en conjunto con Carla Louise Mousset Moumbolou y su equipo de la Agencia de Parques Nacionales de Gabón y Andrew Fowler y su equipo de la Sociedad Zoológica de Londres en Camerún. La iniciativa se anunció en vísperas del Día Mundial del Pangolín, que se celebrará el próximo 18 de febrero, con el objetivo de concienciar sobre el peligro de extinción de este extraño mamífero que vive en África y Asia.

Los pangolines son animales nocturnos, solitarios y tímidos que pasan la mayor parte del día durmiendo en su madriguera. Hay ocho especies de pangolines que se distribuyen en dos géneros: los pangolines africanos y los asiáticos. Todos tienen grandes escamas que cubren la mayor parte del cuerpo y están formadas por queratina, el mismo material que compone nuestras uñas y cabello.

Los pangolines son importantes para el ecosistema, ya que, se alimentan de insectos como termitas y hormigas. Esto ayuda a controlar la población de estos insectos, que pueden dañar cultivos y bosques. Además, su excavación en busca de alimento es esencial para mantener la fertilidad del suelo y ayudar a la regeneración de la vegetación. Así pues, la conservación del pangolín es crucial no solo para la supervivencia de esta especie, sino también para el equilibrio del ecosistema en el que habita.

En resumen, la Operación Pangolín es una nueva iniciativa de científicos internacionales para salvar al pangolín, el mamífero salvaje más traficado del mundo. La iniciativa tiene como objetivo generar datos necesarios para elaborar estrategias de conservación y ayudar a implementarlas en África Central. El pangolín es uno de los animales menos estudiados y su comercio ilegal es una amenaza para su supervivencia. La Operación Pangolín es una oportunidad para cambiar la estrategia de conservación de los pangolines y otros animales salvajes amenazados por el comportamiento humano ilícito.

Si quieres saber más noticias de la actualidad sobre cualquier sector, no dudes en suscribirte en Noticias Destacadas.